COMPOSICIÓN:
Acetie Esencial de Salvia Española (Salvia lavandulifolia Oil) de agricultura ecológica.
Material de base: Tallo florido
Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor.
Quimiotipo: alcanfor.
Origen: España.
Contenido: 12 ml.
MODO DE EMPLEO:
Inhalación: Directamente de envase a la bufanda, pañuelo...
Difusión: Vierte 5-6 gotas en el agua de tu difusor de aromas (para 150 ml. de agua aproximadamente).
Vierte unas gotitas en un bol con agua caliente.
Uso tópico:
Corporal y masaje: Diluye de 20 a 30 gotas en 50 ml. de aceite vegetal.
Facial: diluye de 5 a 10 gotas en 50 ml. de aceite vegetal. (Para 25 ml. de aceite vegetal reduce la cantidad a 3-5 gotas de aceite esencial).
Cosmética:
Capilar: diluye 10-12 gotas en 50 ml. de aceite vegetal (o agua floral).
Elaboración de cosmética casera: Utilizar las dosis indicadas según la aplicación (facial, corporal…) para 50 ml. de excipiente (crema, loción, tónico, mascarilla, jabón, champú…).
Baño:
Diluye unas gotas en una cucharada sopera de aceite vegetal y viértela en el agua de la bañera. Remueve bien.
Uso oral: bajo supervisión profesional.
Diluir 1 – 2 gotas en una cucharada de miel o sirope. Una vez diluido puedes ingerir la cucharada directamente, o bien incorporarla a tu infusión, zumo o también a un alimento sólido, como galleta.
Cocina: Utilizar 1-2 gotas/Kg. de alimento. En elaboración de comidas añadir en algún ingrediente soluble (grasa, aceite vegetal…)
Conservar en lugar seco y fresco.
INDICACIONES Y ADVERTENCIAS:
Aceite Esencial de Salvia Española Labiatae. Preparado Aromatizante Natural.
Su aroma es más suave y dulce en comparación con la salvia común. Presenta notas florales y ligeramente mentoladas, lo que lo hace más ligero y menos intenso.
Aunque comparte propiedades similares con el aceite esencial de Salvia, la composición química del aceite de Salvia española lo hace más suave. La salvia española es eficaz para tratar infecciones, reducir la inflamación, sanar heridas menores y prevenir infecciones cutáneas.
Indicaciones:
Sobre el cuerpo:
Sus propiedades antisépticas y analgésicas lo indican, sobre todo, en el tratamiento de anginas y faringitis.
También ayuda a curar de herpes y aftas.
El aceite esencial de Salvia ayuda a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, incluyendo hinchazón o calambres en reglas dolorosas o escasas.
Calma los síntomas propios de la menopausia asociados a la deficiencia de estrógenos.
Indicado como apoyo en el parto para ayudar en las contracciones.
Sobre la mente:
La salvia española es relajante y ayuda a conciliar el sueño.
Cosmética natural:
El aceite esencial de salvia española favorece el equilibrio y proporciona hidratación y nutrición en pieles secas y/o maduras.
Combate los signos del envejecimiento mejorando la elasticidad y reduciendo las arrugas.
Además, es ideal en aplicación capilar. Controla caspa, sequedad y evita la fragilidad del cabello.
No apliques nunca aceites esenciales puros sobre la piel, salvo que así se indique. En uso tópico aplícalo siempre junto a un vehículo portador (aceite vegetal, hidrolato…).
No ingerir directamente. Mézclalo siempre con algún otro alimento sólido o líquido, como miel, sirope, infusión, zumo, galleta…
En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.
Mantén los aceites esenciales lejos de los ojos y fuera del alcance de los niños.
Evita el uso de aceites esenciales cítricos en caso de exposición solar antes de las cuatro horas.
En caso de embarazo prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.